Uno de los problemas más frecuentes al que nos enfrentamos en el funcionamiento de nuestros ordenadores es la pérdida o corrupción de los drivers. Pero, ¿Qué es realmente un driver? ¿Para qué se utilizan en nuestros ordenadores Windows? ¿Cómo se pueden descargar?
En realidad, los dichosos “drivers” no son otra cosa que un programa hecho para controlar el hardware, es decir: una impresora, teclados, tarjetas de vídeo, tarjetas de sonido, etc. Muchos de ellos ya vienen incluidos en los sistemas operativos; sin embargo, muchos otros deben instalarse de manera externa. Estos “controladores” actúan como un traductor entre los programas y el dispositivo para el cual fueron diseñados. Cada uno de ellos tiene un sistema particular de comandos exclusivos que solo es reconocido por su “driver”. No obstante, la mayor parte de los programas tienen acceso a los dispositivos debido a que usan comandos genéricos o, mejor dicho, el driver acepta las órdenes dadas por los programas y luego hace la traducción para que puedan ser comprendidos por el dispositivo en cuestión.
De hecho, existen muchos tipos de controladores (drivers) para un mismo dispositivo y no todos funcionan de la misma forma, por lo que su tasa de funcionalidad es muy variable. Es muy común encontrar drivers genéricos (que son proporcionados por los sistemas operativos) y versiones “piratas”, además de los drivers oficiales creados por los fabricantes de los dispositivos. También existen “drivers libres” hechos para sistemas operativos de código abierto, en este caso los fabricantes colaboran con los creadores para facilitar el desarrollo de dichos programas.
¿Por qué falla un driver? ¿Hay solución a los problemas con controladores?
Muchos drivers se dañan debido a operaciones incorrectas que terminan corrompiéndolos. Otras veces, se debe a un error en su instalación o por daño físico de los dispositivos de almacenamiento que los guardan (discos duros, CD o DVDs de respaldo, memorias flash, etc). También hay que destacar que muchas veces lo drivers quedan obsoletos debido a las numerosas actualizaciones que se producen en los programas que los utilizan. Es por ello que debemos mantener actualizados nuestros controladores en todo momento. Por suerte, en Windows 10 es muy sencillo mantener al día nuestros drivers.
Debido a que forman parte importante del funcionamiento del sistema operativo, los fallos de los drivers pueden generar errores fatales que pueden dañar incluso el hardware de tu PC.
El proceso para determinar qué drivers están fallando y solucionar el error puede ser una tarea larga y complicada; para ello se han creado aplicaciones que monitorean y detectan fallos, corrupción en los drivers o la inaptitud de algún driver ya instalado.
¿Cómo conocer los códigos de error al instalar los drivers en Windows 10?
La lista de errores que pudieran presentarse por el mal funcionamiento de un driver en Windows 10 es muy extensa. Pero si estás interesado en investigar al respecto te recomendamos escribir en tu buscador “Códigos de error en el Administrador de dispositivos de Windows”; elige la primera opción que aparece y allí encontraras una lista enumerada y codificada de los posibles errores que pudieran presentarse en la instalación de drivers en tu sistema operativo. Por poneros algunos ejemplos, los mensajes de error producidos por controladores tendrían una estructura similar a esta:
- Código 34: «Windows no puede determinar la configuración para este dispositivo”
- Código 35: «El firmware de su equipo no incluye…”
- Código 36: «Este dispositivo requiere una interrupción PCI”
- Código 37: «Windows no puede inicializar el controlador de dispositivo para este hardware”
- Código 38: «Windows no puede cargar el controlador de dispositivo”
¿Cómo actualizar los drivers de tu ordenador con Windows 7, 8, 8.1 o 10?
Existen varias maneras de mantener actualizados nuestro drivers. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
Método 1
Busca el icono de búsqueda en tu escritorio de Windows 10. Es una lupa justo en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Haz clic sobre ella y al desplegarse la ventana de BÚSQUEDA escribe “Administración de equipos” y haz clic sobre el icono que lo representa.
Se desplegará la ventana “Administración de equipos” con un menú donde aparece “Administración de dispositivos”. Haz clic sobre ese nombre y al lado derecho podrás ver otro menú donde aparecen los dispositivos.
Ahora haz clic sobre aquel al cual quieras actualizar sus drivers y este, a su vez, abrirá un submenú donde aparecerá una lista de adaptadores de cada dispositivo.
Ahora elige el que deseas actualizar y haz clic derecho, en seguida se abre un menú. Elige “Actualizar controlador” para que comience el proceso.
Se abre una ventana don dos opciones:
- a) Buscar automáticamente software de controlador actualizado
- b) Buscar software de controlador en el equipo
A menos que tengas mucha experiencia en estos procesos te recomendamos usar la primera opción. En caso de que tu controlador esté actualizado y sea el adecuado aparecerá una ventana confirmándote su idoneidad. En caso contrario, se instalará el nuevo driver y deberás hacer clic en “Guardar cambios”.
Método 2
Asegúrate de que Windows Update está activo y configurado de manera correcta. Este programa está diseñado para descargar e instalar automáticamente las actualizaciones importantes de tal forma que estén siempre en orden.
Esto te evitará tener que actualizar manualmente los drivers para cada dispositivo.
Para activar tu Windows Update solo tienes que ir a BÚSQUEDA (en la pantalla de inicio) y escribir Update. En la lista de opciones que aparecerá, selecciona Windows Update.
En la ventana que se abre podrás ver si estás actualizado o no. Y te ofrecerá la opción “BUSCAR ACTUALIZACIONES” si es necesario actualizar haz clic sobre la opción.
En el apartado “Opciones Avanzadas” puedes elegir la forma en que quieres mantener activado tu Windows Update. Te recomendamos activar la opción “Avisarme sobre las actualizaciones de otros productos Microsoft…”
Puede ocurrir que Windows Update no encuentre de forma automática los controladores. De ocurrir esto, deberás buscar un driver o su actualización en la página del fabricante o reinstalar el software que viene con el dispositivo.
Método 3
Otra forma de obtener los drivers que andas buscando es yendo al “Catálogo de Windows Update”. Simplemente coloca ese nombre en tu buscador para encontrar dicha página web.
Una vez allí escribe el nombre del driver en “BUSCAR” haz clic en ENTER.
En la lista deberán aparecer las opciones para el controlador que necesitas. Descárgalo y elige el destino en que quieres que se descargue.
Para instalar los drivers ve a la pantalla de inicio y escribe en la casilla de BÚSQUEDA (recuerda que está en la lupa en la parte inferior derecha de Windows 10) y escribe “Administración de equipos” y haz clic sobre el icono.
En la ventana “Administración de equipos” haz clic sobre “Administración de dispositivos”. Aquí verás el menú de dispositivos.
Ahora haz clic sobre el que buscas y se abrirá un submenú donde aparecerá una lista de adaptadores de cada dispositivo.
Elige el que deseas actualizar y haz clic derecho, en seguida se abrirá un menú. Elige “Actualizar controlador” para que comience el proceso.
Se abre una ventana don dos opciones:
- a) Buscar automáticamente software de controlador actualizado
- b) Buscar software de controlador en el equipo
En esta ocasión elige la segunda opción (b) y sigue los pasos de instalación. Previamente ya habrás descargado el driver necesario, solo debes encontrarlo y seleccionarlo para su instalación.
¿Cómo instalar drivers HP gratis para Windows 10?
En caso de que tengamos dispositivos Hewlett Packard (como impresoras y scanner) podemos encontrar sus drivers con mucha facilidad.
Colocamos en nuestro buscador “Soporte al cliente HP – Descarga de Software y controladores” y en la primera opción que nos ofrezca hacemos clic. O bien, podemos descargar los Drivers HP desde este mismo artículo, en cualquiera de los enlaces indicados para ello.
HP posee una herramienta de “recopilación de datos de solución y diagnóstico” que permite al fabricante detectar y recopilar datos sobre los dispositivos HP y Compaq que estés usando. También puede diagnosticar errores de funcionamiento y actualizar automáticamente tus drivers a través de la aplicación “HP Support Solutions Framework”. Esta aplicación funciona con los sistemas operativos Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.
Funciona con buscadores como Google Chrome 10 y posteriores, Internet Explorer 10.0 y Firefox 3.6.x, Firefox 12.0 o posteriores.
¿Cómo instalar drivers NVIDIA para Windows 10?
Es muy sencillo. Solo deberás colocar “Descargar drivers Nvidia” en tu buscador y hacer clic en la primera opción que aparece de “Download Drivers NVIDIA” o bien, clicar en cualquiera de los enlaces de este artículo donde se invita a descargar drivers del fabricante NVIDIA.
Dentro del sitio web oficial del fabricante de tarjetas gráficas, podemos hacer uso de su buscador manual de controladores.
En esta opción solo debemos introducir los datos del producto NVIDIA que tenemos instalado en nuestro ordenador, tales como:
- Tipo de producto
- Producción en serie
- Producto
- Sistema operativo
- Idioma
Completa estos datos y descarga el archivo. Este se descargará en la carpeta “Descarga”. Ejecútalo como administrador (menú haciendo clic derecho sobre el archivo) y aparecerá la pantalla del Asistente de Instalación de NVIDIA que te ayudará a terminar el proceso de actualización de tus drivers. Simplemente sigue los pasos, no tiene perdida.
Índice de contenido